Ellas son elegantes, esbeltas, existen en variados y hermosos colores; no requieren muchos cuidados.

Elige una orquídea para llevar a casa

Tener una orquídea en casa es como exhibir una joya floral, que resalta nuestro estilo personal y nos brinda la oportunidad de compartir el espacio con un asombroso representante del reino vegetal.
Las orquídeas son plantas con mucho estilo, esbeltas y elegantes, que transmiten una sensación de frescura y color difícil de igualar. Sin embargo, son mucho más resistentes y fáciles de cuidar de lo que su aparente delicadeza y sus suaves aromas nos permiten creer.
Ahora bien, antes de elegir la orquídea que llevaremos a casa, es importante considerar algunos pequeños asuntos:

La salud. La honestidad de nuestro proveedor es la mejor garantía del buen estado de salud de la orquídea que queremos llevar. Sin embargo, revisemos que sus flores, bulbos y hojas no presenten manchas ni roturas.

El color. Son tan variados los colores de las orquídeas, que podemos elegir el que mejor combine con los tonos de las paredes y de los elementos decorativos que la acompañarán. Como siempre, si no nos decidimos por ningún color, el blanco será nuestra salvación.

La ubicación. A las orquídeas no les gusta vivir en calor extremo ni en frío extremo, tampoco en ambientes resecos o con humedad excesiva; adoran la luz indirecta y se aburren en ambientes oscuros durante el día.

El cuidado. El primero y más importante es ubicarlas en su lugar ideal, lo que facilita los cuidados habituales. Se deben regar apenas una vez por semana, y solo sus raíces, sin que el agua toque ninguna otra parte de la planta.

Helcia sanguinolenta Lindley 1845
Especie epífita, se encuentra en Ecuador, Perú y Colombia a altitudes entre 600 a 3000 msnm.

Oncidium hastilabium (Lindl.) Garay & Dunst. 1976
Especie epífita, se encuentra en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, a altitudes entre 750 y 2200 msnm.

Dracula gorgona (Veitch) Luer y R. Escobar 1978
Especie epífita endémica de Colombia, se encuentra en bosques nubosos de la cordillera Occidental, en los departamentos de Risaralda, Chocó y Caldas, a altitudes entre 1800 y 2500 msnm.

Dracula saulii (Luer & Sijm) 2006
Especie epífita endémica de Perú.

Phragmipedium schlimii (Linden ex Rchb.f) Rolfe 1896
Es terrestre o litófita, se encuentra en Colombia en climas de cálido a frío, a altitudes entre 1200 y 2100 msnm.

Phragmipedium besseae Dodson & Kuhn 1981
Se encuentra en Colombia, Ecuador y Perú, crece en forma litófita o terrestre, en bosques montanos húmedos de 1000 a 1500 msnm.

Dracula chestertonii (Rchb.f.) Luer 1978
Se encuentra en Colombia, en los departamentos de Antioquia, Chocó y Valle de Cauca, en bosques nubosos, a altitudes entre 1500 y 2200 msnm.

Anguloa eburnea B.S. Williams 1868
Planta terrestre que se encuentra en el sur de Colombia, Ecuador y Perú, a altitudes entre 1500 y 2500 msnm.

Cattleya mendelii O Brien 1883
Planta epífita, y algunas veces litófitas, endémica en los departamentos de Santander y Norte de Santander, noreste de Colombia, a altitudes entre 1.000 y 1.800 msnm.

Comparettia ignea P.Ortiz 1993
Planta epífita que se encuentra en el departamento de Antioquia, noroeste Colombia, a altitudes entre 1400 y 1600 msnm.

Dichaea morrisii Fawc. & Rendle 1910
Planta epífita de amplia distribución, se encuentra en Colombia, Ecuador, Perú, Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Bolivia y Brasil, en bosques montanos húmedos a altitudes entre 600 y 2500 msnm.

Epidendrum medusae (Rchb. f.) Pfitzer 1889
Planta epífita endémica de Ecuador, que se encuentra en bosques húmedos de neblina montañosa, a elevaciones entre 1800 y 2700

Epidendrum wallisii Rchb. f. 1875
Planta epífita que se encuentra en Ecuador, Colombia, Costa Rica y Panamá en bosques lluviosos montanos húmedos, a altitudes entre 500 y 2100 msnm.

Coryanthes misasii G.A.Romero & G.Gerlach 1991
Planta endémica del departamento de Antioquia, noroeste de Colombia, a altitudes entre 600 y 800 msnm.

Pleurothallis marthae Luer & R. Escobar 1996
Planta epífita endémica de Colombia.

Epidendrum parviexasperatum (Hágsater) Hágsater 2005
Epífita de tamaño gigante, se encuentra en Costa Rica y Panamá en altitudes entre 1300 y 3000 msnm.

Pleurothallis chloroleuca Lindl.
Planta epífita que se encuentra en Colombia, Venezuela y el norte de Ecuador en la cordillera Oriental, a altitudes entre 1000 y 2500 msnm.

Lepanthes tamaensis Foldats 1968
Se encuentra en los departamentos de Antioquia y Santander, Colombia, y en en la provincia de Táchira, Venezuela, a altitudes entre 2500 y 2800 msnm.

Masdevallia picturata Rchb.f 1878
Planta epífita que se encuentra en Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Bolivia y Venezuela en bosques nubosos, a altitudes entre 1500 y 2750 msnm.

Lepanthes felis Luer & R. Escobar 1983
Especie epífita endémica de Colombia, que se encuentra en los departamentos de Antioquia, Risaralda y Chocó, a altitudes entre 1900 y 2500 msnm.

Lockhartia longifolia (Lindl.) Schltr. 1919
Planta epífita que se encuentra en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, en bosques nubosos muy húmedos, a altitudes entre 350 y 2600 msnm.

Pleurothallis tarantula Luer & Hirtz 1996
Planta epífita que se encuentra en Colombia y Ecuador, en bosques nublados, a elevaciones entre 1500 y 1900 msnm.

Ponthieva maculata Lindl. 1845
Planta terrestre que se encuentra en Costa Rica, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú, en bosques a altitudes alrededor de 500 a msnm.

Stanhopea platyceras Rchb. f. 1868
Planta epífita que se encuentra en los departamentos de Nariño y Antioquia, Colombia, a altitudes entre 1000 y 1500 msnm.

Cyrtochilum undulatum Kunth 1816
Se encuentra en en bosques nubosos de Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú, en zonas con vegetación densa, a altitudes entre 1500 y 3500 msnm.

Brachtia andina Rchb.f. 1856
Planta epífita de tamaño pequeño que se encuentra en Colombia, Ecuador y Perú a altitudes de 1200 a 2800 msnm.

Cattleya hardyana
Híbrido natural entre Catleya wasrcewiczii y Cattleya dowiana que se encuentra en el departamento de Antioquia, noroeste de Colombia.

Caucaea mimetica (Stacy) N.H. Williams & M.W. Chase 2001
Planta epífita que se encuentra en Venezuela y el sur de Colombia, en bosques húmedos nubosos, a altitudes alrededor de 290 msnm.

Dracula xenos Luer & R. Escobar 1989
Planta epífita que se encuentra en el occidente de Colombia a altitudes alrededor de 2000 msnm.

Epidendrum fimbriatum Kunth 1816
Planta epífita o terrestre que se encuentra en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela, en bosques húmedos nublados, a altitudes entre 1100 y 3700 msnm.

Epidendrum radicans Pavon ex Lindley 1831
Planta terrestre de amplia distribución en Colombia, Puerto Rico, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Venezuela a altitudes entre 900 y 2500 msnm.

Anguloa clowesii Lindley 1844
Planta terrestre que se encuentra en Colombia y el noroeste de Venezuela a altitudes alrededor de 1600 msnm.

Coryanthes leucocorys Rolfe 1891
Planta epífita de de Colombia, sudeste de Ecuador y noreste de Perú, en bosques montanos bajos, a altitudes desde el nivel del mar hasta 1600 msnm.

Dichaea morrisii Fawc. & Rendle 1910
Planta epífita de amplia distribución en Colombia, Ecuador, Perú, Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Bolivia y Brasil, en bosques montanos húmedos a altitudes entre 600 y 2500 msnm.

Pescatoria klabachiorum Rchb.f 1879
Epífita de bosques húmedos y cálidos o fríos, sobre troncos de árboles cubiertos de musgo. Se encuentra en Colombia y Ecuador en altitudes entre 700 y 1600 msnm.

Bifrenaria harrisoniae var. alba
Planta epífita o litófita, que se encuentra en la costa de Brasil a altitudes entre 200 y 700 msnm.

Condylago rodrigoi Luer 1982
Planta endémica del departamento de Antioquia, norosete de Colombia, a elevaciones entre 1400 y 1600 msnm.

Stenorrhynchos speciosum [Jacq.] Rich. ex Spreng. 1817
Planta terrestre que se encuentra en Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina a altitudes entre 1200 y 3000 msnm.

Dracula levii Luer 1978
Planta endémica de Ecuador que se encuentra a altitudes entre 200 a 2600 msnm.

Lepanthes calodictyon Hook. 1861
Planta epífita de Colombia y Ecuador en bosques húmedos, a altitudes entre 450 y 1500 msnm.

Polycycnis muscifera (Lindl. & Paxton) Rchb. f. 1855
Planta epífita, y ocasionalmente litófita, que se encuentra en Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, a altitudes entre 800 y 2300 msnm.

Ponthieva maculata Lindl. 1845
Planta terrestre que se encuentra en Costa Rica, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú, en bosques a altitudes alrededor de 500 a msnm.

Telipogon pulcher Rchb. f. 1877
Planta epífita que se encuentra en Colombia y Ecuador, en bosques nublados, a altitudes alrededor de 2000 msnm.