¿Enfrentar la crisis climática para conservar el agua o cuidar el agua para enfrentar la crisis climática?
El agua es vital para nuestra supervivencia y debemos hacer lo que esté en nuestras manos a fin de protegerla; conocer los efectos de la emergencia climática sobre este recurso es esencial para su mitigación.
El agua es un recurso esencial para todos en el planeta y contribuye a nuestra vida en diferentes niveles. La necesitamos para realizar actividades de agricultura y ganadería, hidratarnos, preparar alimentos, asearnos, mantener limpia la ropa y nuestros hogares, la necesitan las especies y los ecosistemas, su presencia en mares y océanos es importante porque ayuda a regular las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo cual ayuda a mantener las temperaturas globales en equilibrio.
El agua hace posible la vida de todos los seres vivos, pero… ¿por qué es importante para ti?
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre este tema, se conmemora el Día Mundial del Agua cada 22 de marzo. Es urgente que las personas conozcan las dificultades que atravesamos a causa de los efectos de la crisis climática y la necesidad de buscar medidas a fin de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible Número 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030. El cumplimiento de este ODS aportará también a la consecución de otros Objetivos de Desarrollo Sostenible como:






El agua y la emergencia climática
A raíz de la emergencia climática se ha incrementado la variabilidad del ciclo del agua, desatando fenómenos meteorológicos como incendios, inundaciones, sequías, olas de calor y huracanes. Las alteraciones climáticas afectarán la disponibilidad, calidad y cantidad de agua necesaria para satisfacer las necesidades humanas básicas, quebrantando así el derecho básico al uso del agua potable y al saneamiento para miles de millones de personas. De acuerdo con un informe sobre el desarrollo de los recursos hídricos presentado por las Naciones Unidas en el 2019, se estima que 3.600 millones de personas en todo el mundo vivían en áreas con escasez de agua por lo menos un mes por año. Según el mismo informe, para el año 2050 la cifra podría llegar a ser entre 4.800 y 5.700 (https://www.unwater.org/app/uploads/2019/12/UN-Water_PolicyBrief_Water_Climate-Change_ES.pdf).
El agua debería ser un derecho, no un privilegio.
Impactos del cambio climático sobre el agua

*Información sacada de la Fundación Aquae, https://www.fundacionaquae.org/
Como vemos, la emergencia climática tiene muchos efectos sobre la disponibilidad del agua y por tal razón es fundamental adoptar acciones que, nos permitan mitigar los cambios de temperatura y a la misma vez, preservar este recurso. Tenemos la obligación de usarlo de forma eficiente y hay muchas acciones que podemos emprender a favor de esto.
Medidas para el uso responsable del agua
- Usa el agua de manera moderada, porque hacerla potable es un gran esfuerzo y además no es un recurso infinito.
- Haz todo lo posible para conservar los bosques, ellos regulan la temperatura y retienen las rondas hídricas.
- Si compras madera o papel, verifica que sea de producciones legales y sostenibles, con certificaciones como FSC.
- Opta por el consumo de más vegetales y elige cada vez más alimentos orgánicos, ¡puedes empezar con un huerto en casa!
- Separa los residuos adecuadamente para que no terminen en ríos y mares, porque no hay nada como proteger las especies que habitan en ríos y mares.
- No tires las toallas higiénicas, el papel u otros elementos, al sanitario. Esto puede obstruir las tuberías y afectar la entrada del agua. Ten en cuenta que estos desechos son NO APROVECHABLES, por lo tanto deben disponerse en la caneca negra.
- Arrojar aceites sobrantes al lavaplatos contamina el agua. Échalo a una botella de plástico y llévalo a un punto de recolección.
¡Cada acción cuenta!