Reducir la energía que consumimos para frenar la emergencia climática

La producción y consumo de energía eléctrica suponen una serie de retos en el mundo. Por esta razón nace el Día Mundial de la Energía, que se celebra cada 14 de febrero para reflexionar sobre su importancia y para recordarle a las personas que su uso consciente es la única forma de crear un futuro sostenible para todos (Día Mundial de la Energía, por un acceso universal – Fundación Aquae (fundacionaquae.org).

Nuestro modo de vida actual está basado en un modelo centrado en el consumo de energía eléctrica que contribuye a la emisión de CO2, un Gas de Efecto Invernadero (GEI) de los principales causantes de la emergencia climática.

Por ello, nos urge repensar la forma en la cual usamos la energía eléctrica y la manera como podemos migrar a fuentes de producción menos contaminantes, así como la adquisición de equipos más eficientes que contribuyan a frenar esta situación.

Prestemos atención en el consumo de la energía eléctrica en nuestros hogares y sitios de trabajo

Aunque a nivel mundial los sectores energético, industrial y transporte son grandes emisores de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el sector residencial y servicios alcanzan una contribución considerable y todos somos los responsables de esto.

Una de las propuestas que te hacemos es informarte sobre cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen en nuestras casas o lugares de trabajo, para encontrar opciones que nos ayuden a economizar en las facturas y a aportar a la mitigación de esta crisis.

Para comenzar, es importante que aprendamos a leer la factura de energía eléctrica y para esto, es fundamental conocer los términos potencia y consumo. La potencia hace referencia al número de kilovatios (kW) contratados y el consumo corresponde al número de kilovatios hora (kWh) gastados durante el periodo de facturación.


Otros aparatos eléctricos que cuentan

Air Fryer. Aunque su consumo energético no es muy representativo, usarla frecuentemente hará una gran diferencia. Generalmente, tiene una potencia promedio de alrededor de 1000 a 1440 W con una capacidad de 1,5 a 3,2. litros.  

De la capacidad, el tamaño, la tecnología y el uso que le demos a los electrodomésticos, dependerá el gasto tanto energético como de tu dinero. Por ello, es importante a la hora de comprar electrodomésticos tener en cuenta la etiqueta energética, en el caso de Colombia, puedes consultar el detalle aquí:

http://www.etiquetaenergetica.gov.co/wp-content/uploads/2017/04/BROCHURE-ETIQUETA-Ajustes-1-marzo.pdf

Te invitamos a ver en el siguiente ejemplo, el significado de los datos en la etiqueta energética que en Colombia existe desde el 31 de agosto del 2016:

Otros consumos que suman

“Vampiroseléctricos”/Consumo en stand by

Son los consumos de luz por parte de los aparatos electrónicos que están siempre conectados a la toma consumiendo corriente eléctrica, esperando a ser completamente usados. La gran mayoría de dispositivos siguen consumiendo electricidad a pesar de que no estén funcionando, solo por el hecho de estar conectados al tomacorriente.

¿Cuánto?
5 Watios por aparato y hora, aproximadamente.

En el siguiente video te explicamos con más detalle este tema:

Tips adicionales que pueden ayudarte en el propósito de ahorrar en el consumo de energía eléctrica:

– Al usar la lavadora, programa ciclos cortos y de agua fría.

-Limpia la nevera a fondo mínimo una vez al año. Además, no metas alimentos calientes, porque el enfriarlos generará un esfuerzo mayor.

-Busca almacenar los productos en la nevera en recipientes de vidrio o en metal, el plástico es aislante y hace que deba trabajar más.

-Abre el horno lo menos posible mientras estés cocinando. Apágalo antes de que termines de cocinar para aprovechar el calor acumulado. Además, mantenlo limpio de grasas, de esta manera su uso será más eficiente.

-Ten presente que el microondas consume menos energía que el horno.

-Opta siempre por ilumincación LED para tu hogar.

-Si vas a comprar un televisor, ten en cuenta que la tecnología de LED, consume menos energía que la de LCD y plasma.

-Es importante tener electrodomésticos con calificación energética A. Si no cuentas con ellos, tenlo muy presente al momento de hacer una nueva adquisición.

Haz clic en este video para conocer más sobre las etiquetas energéticas y ahorrar en tu factura:

Con esta valiosa información celebramos el Día Mundial de la Energía para contribuir en tu día a día a cuidar este servicio público proveniente de recursos naturales que se agotan, por lo que también tiene límites.

Si no participaste en la charla sobre iluminación inteligente o quieres revivirla, puedes ver la grabación acá.

Cuéntanos en los comentarios y según tu experiencia, ¿cuál es el electrodoméstico que más energía eléctrica consume en tu hogar y qué acciones estás realizando que contribuyen a mitigar sus impactos?

Comentarios

  1. Hola muy buenas tardes, al respecto para la reducción del consumo de energía en mí residencia he implementado luces tipo LED, otra acción que he aplicado es usar electrodomésticos como la lavadora y la nevera que vienen con sistemas eco-amigables con el medio ambiente, que tienen bajo consumo de agua y bajo consumo de energía. Otra acción que se tomó es desechar el uso del calentador. otra acción que tengo en proceso de ejecución es la implementación de paneles solares para generar mi propia energía, inicialmente para sostener iluminación y cargadores y PC.

  2. Jorge, eres un gran ejemplo de que todos podemos aportar desde las pequeñas acciones, me alegra mucho que nos compartas tus acciones y ojalá que puedas ayudar a otros también a seguir en esa senda.

Comentarios cerrados.