Pasos para participar en Despójate
Dejar de emitir 300 toneladas de CO2e es el GRAN RETO en nuestra sede para el año 2019. ¿Cómo puedes aportar a este compromiso?
Del 2 al 11 de septiembre/ 8:00 a.m. – 3:00 p.m. /Plazoleta Bloque 1 Sede ISA.
¿Cómo puedes participar en la carpa “Despójate”?
Paso 1:
Desde hoy, en tu casa.
Ecorreto: Elige los productos que ya no usas o que nunca has usado y que estén en buen estado, de acuerdo con el siguiente criterio de selección:
Electrónica y tecnología: televisores, teléfonos, computadores, videojuegos, equipos y accesorios de audio, cámaras de fotografía y videos, reproductores, neveras, lavadoras, electrodomésticos, etc.
Decoración: muebles, menaje de cocina, vajillas y cubiertos, tapetes, faroles, velas, aromas, sábanas, arte decorativo, cubrelechos, cobijas, manteles, etc.
Vestuario y accesorios de hombre y mujer: camisas, suéteres, chaquetas, jeans, zapatos, tenis, bolsos, billeteras, cinturones, bisutería, bufandas, vestidos, etc.
Deportes: bicicletas, balones, equipos de gimnasio, carpas, sleeping bags, accesorios de camping, patines, raquetas de tennis, guantes deportivos, cañas de pescar, salvavidas y patinetas, etc.
Línea infantil: coches, cunas, sillas de comer, sillas para autos, pañaleras, muñecas, juguetes, armables, libros infantiles, juegos de mesa, monitores de seguridad, útiles escolares, etc.
Textos: libros, revistas, cómics, cartillas, novelas, bitácoras, boletines, periódicos, álbumes, recetarios, manuales, enciclopedias.
Meta: Reflexionar sobre la cantidad de productos que no usas, que no necesitas o que compraste sin saber realmente para qué.
Paso 2:
Ecorreto: clasifica y organiza los productos de los que deseas despojarte, de acuerdo con el criterio de selección que utilizaste en el Punto 1.
Para entregar tus objetos, debes registrarlos con los siguientes datos:
- Nombre completo
- Empresa a la que perteneces
- Objetos para el trueque
Meta: disponer los elementos de manera organizada para que encuentren un nuevo dueño fácilmente.
Paso 3:
Ecorreto: recorre el lugar en busca de productos que quieras y necesites.
Meta: descubrir opciones de productos que te eviten nuevas compras, incentivando la economía circular.
Paso 4:
Ecorreto: realiza el trueque de tus productos con los de los demás artículos de los otros asistentes. También puedes dejarlos en la carpa para posteriores intercambios y aprobar un “precio de venta simbólico” por si no se pueden intercambiar.
Meta: reemplazar la compra de productos nuevos por el trueque de productos usados.
Paso 5:
Ecorreto: si no lograste intercambiar uno o más productos, “los vendemos” al mejor postor. El dinero de estas “ventas” irá a la Fundación Unámonos.
Meta: comprender que todos podemos ayudar, de una manera u otra, a organizaciones que trabajan por personas que lo necesitan.
Paso 6:
Ecorreto: aprender prácticas propias de la economía circular, al lograr que los residuos de unos se conviertan en materias primas para otros, y así reducir el consumo y optimizar las fuentes de energía.
Meta: aumentar la durabilidad de los productos y servicios, para abrir las puertas a un crecimiento sostenible y duradero.