Reconéctate y súmate al reto
ISA y sus empresas filiales localizadas en la sede Medellín, se unen a RECONÉCTATE, una campaña nacional que tiene como objetivo la recolección de residuos aprovechables y de posconsumo.ón de las Naciones Unidas (ONU), que nos recuerda el valor de cuidar el planeta en el que vivimos, sensibilizarnos frente a la importancia de proteger el medio ambiente y actuar en coherencia para lograr un mundo más sostenible.
Durante el mes de julio se está realizando la 1ra Gran Jornada de Recolección de Multiresiduos a nivel nacional y de manera gratuita. Esto es posible gracias a la alianza entre RECYPUNTOS y la Red de Gestión de Residuos de Pacto Global.
La jornada, que tiene como nombre Reconecta, buscará recoger la mayor cantidad de residuos aprovechables y de posconsumo en el país, en alianza con diferentes actores que buscan contribuir significativamente al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; ya que según cifras de la ONU “si la población mundial alcanza los 9.600 millones de personas para el 2050, para mantener el actual estilo de vida será necesario el equivalente a casi tres planetas”.
Desde nuestra estrategia de 5 Ecorretos por la Sostenibilidad, extendemos la invitación a los colaboradores de todas las Empresas de ISA y sus familias, para que se unan a esta iniciativa. Para hacerlo es necesario recolectar algunos de los materiales que aparecen en la lista de abajo y programar una recogida directamente en sus casas, a través de https://clientes.recypuntos.org/index;skipLocationChange=true;refresh=1658501https://clientes.recypuntos.org/index;skipLocationChange=true;refresh=1658501424646424646, entre el 25 y 29 de julio.
Si tienes dudas respecto a cómo programar la recogida de los residuos, visualiza el siguiente video
Materiales que se recibirán
Plástico, icopor, cartón, plegadiza, Tetra Pak, metales, botellas llenas de plásticos flexible, aceite de cocina usado, pilas, baterías de plomo ácido, medicamentos vencidos, luminarias, plaguicidas domésticos, plaguicidas y medicamentos veterinarios, RAEES (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), entre otros.
Adicionalmente, para generar mayor conciencia sobre la importancia del consumo responsable, durante junio y julio se han llevado a cabo varios webinars que abordan temas como adecuada separación y disposición, y transformación de los residuos sólidos para lograr integrarlos de nuevo al ciclo productivo. Puedes verlos aquí: