Despójate y vive con lo importante
¿Somos más felices por las cosas que compramos? Descubre cómo una vida simple resulta ser más satisfactoria.
¿Cuántas horas del día usamos para compartir con familiares o amigos? ¿Cuánto tiempo libre tenemos y en qué lo invertimos? Con poca frecuencia nos hacemos estas preguntas.
Cuando Ryan Nicodemus comenzó a cuestionarse al respecto, encontró que ninguna de sus respuestas eran positivas, a pesar de estar en sus veintes, vivir en un apartamento con dos salas de estar, ocupar un puesto corporativo respetado y vestirse con ropa de marca, simplemente no era feliz y no sabía la razón.
Por el contrario, su mejor amigo Joshua Fields Millburn, se veía muy contento, incluso después de que su madre falleciera el mismo mes en que él había firmado los papeles de su divorcio.
Ryan estaba tan sorprendido por el comportamiento de Joshua que tuvo que preguntarle el porqué. La respuesta de Joshua cambió drásticamente su vida y la de más de veinte millones de personas.
“Minimalismo” es un documental del 2015 dirigido por Matt D’avella, que aborda el enfoque de estos dos escritores y conferencistas frente al consumismo nocivo que nos aleja de la comunidad, de nuestros sueños y pasiones.
Según el neuropsicólogo Rick Hanson, “un estudio demostró que quienes ganan por debajo de los 70.000 dólares al año, relacionan el bienestar material con el psicológico. Pero cuando pasas de ese difícil umbral, el dinero no compra la felicidad. Es decir, puedes tener más dinero, pero no ser más feliz” Entonces ¿por qué permitimos que las deudas y la acumulación decidan quiénes somos?
Deshacerse de los excesos, vivir con lo esencial, gastar al mínimo y aprovechar la vida para fortalecer las relaciones personales, son las premisas que impulsan a Joshua y Ryan a difundir el mensaje de una vida más simple y gratificante.
Te invitamos a verlo aquí: